Mostrando entradas con la etiqueta SALIDA A MADRID. Museos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SALIDA A MADRID. Museos. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de junio de 2013

VISITA AL MUSEO DEL AIRE, TEMPLO DE DEBOD Y MUSEO CERRALBO


El pasado 13 de junio pudimos visitar el Museo del Aire, un gran desconocido y que ocupa el 4º lugar en el mundo en importancia.
Desde que llegas te quedas sorprendió por la gran cantidad de aeronaves que hay y algunas únicas en el mundo y además tuvimos la gran suerte de contar con un guía que nos explico la visita maravillosamente, con todo lujo de detalles y con una sencillez, que no se nos escapó detalle.
En la visita que duró algo más de dos horas, pudimos ver los comienzos de la aviación, tanto en España como en el mundo, en el hangar 1 se encuentran muchas de las piezas más emblemáticas, así como los valientes hombres pájaros que ya soñaron con volar.
También tuvimos la oportunidad de subirnos a un avión y pudimos soñar por unos instantes que levantaríamos el vuelo... no pudo ser, pero quizás en otra ocasión.
En esas dos horas es imposible ver todo lo que se encuentra allí, esperemos podamos repetir la visita en otra ocasión. Es totalmente gratuita, hasta los guías, que son voluntarios que viven con gran entusiasmo las explicaciones, lo que hace que disfrutes aun más.
 Continuamos hacía Madrid para seguir un completo día de excursión, después de reponer fuerzas nos acercamos a ver el Templo de Debod que solo pudimos visitar por fuera, pues en esos momentos se encontraba cerrado. Para terminar el día visitando el museo Cerralbo.
 
El Marqués de Cerralbo mando construir la casa a finales del siglo XIX, con una doble función vivienda y museo. A su muerte, la legó al Estado Español para que sus colecciones permaneciesen siempre juntas.
La decoración interior tiene elementos neobarrocos y rococós, tendencias que se llevaban en la  decoración de las casas de la aristocracia de finales del XIX, principios del XX.
La entrada y la visita fueron gratuitas, no lo son todos los días, solo hay que buscar y encontrar. Madrid es una ciudad con mil encantos y muchas de estas maravillas se pueden visitar gratuitamente, solo hay que ponerse delante del ordenador y ¡¡ A buscar !!.
Como hicimos cantidad de fotos te invito a que pinches el enlace que hay a continuación para ver todo el reportaje:

FOTOS EXCURSIÓN

lunes, 6 de mayo de 2013

MUSEO NAVAL Y EXPOSICIÓN POMPEYA


El pasado 30 de abril tuvimos una visita a Madrid, la primera parada fue en el edificio de la Bolsa para hacernos la foto de grupo. Como el recorrido de los pueblos se nos dio muy bien llegamos antes de la hora de entrada y nos acercamos hasta el edificio de correos has que llegara nuestra hora de entrada al museo Naval.
 
El museo disponía de más de 25 salas, fue todo un hallazgo, muy curioso y lleno de historia marítima española.
 
El origen del museo de Madrid data de 1843. desde entonces ha pasado por varias sedes hasta abrir sus puertas en 1932 en el Ministerio de Marina, actual Cuartel General de la Armada.
 
Se puede acceder a dos itinerarios que discurren intercalados: un recorrido cronológico que permite seguir la evolución de la Marina española desde los Reyes Católicos a la actualidad y una serie de espacios monográficos.
 
El Museo además nos muestra los diferentes sistemas de construcción naval, la evolución de la tecnología en navegación, astronomía, geodesia o cartografía, los testigos de la vida a bordo, el armamento, diferentes tipos de embarcaciones y también como era la cámara del Comandante de un navío y la cámara de oficiales de una fragata durante el siglo XIX.
 
Fue muy interesante, lo recomiendo para quien todavía no lo conozca.
 
Desde la plaza de Cibeles, sitio donde se encuentra el Museo, nos fuimos dando un paseo hasta el Centro para comer y recuperar las fuerzas.
 
En la plaza del Callao, tomamos café en el edificio del Corte Inglés, en la planta 9ª donde tuvimos una vista muy bonita de Madrid.
 
Nos recogió el autobús y nos llevo  hasta la Plaza de Castilla donde realizamos la visita a la  Exposición de "Pompeya, catástrofe bajo el Vesubio".
                                                                 
Entramos en grupos guiados  de 20 personas, la exposición recrea una calle de Pompeya, y que está formada por más de 600 piezas, la mayoría nunca vistas en España, procedentes, fundamentalmente del Museo de Nápoles y de las excavaciones de Pompeya, Herculano, Boscorreale, Nola y Estabia.
La exposición ofrece una visión general de las consecuencias de la erupción del Vesubio en el año 79 d.C. para las poblaciones de Pompeya, Herculano y Estabia. Para ello, se muestran objetos de uso cotidiano, pinturas y restos orgánicos que se han conservado hasta nuestros días y cuya calidad arqueológica es inigualable.
 
 
 
 
 
 
 
Además se puede visualizar el vídeo de la BBC de Pompeya, el último día, que nosotros por falta de tiempo y ser un grupo muy numeroso visualizamos en las clases antes de la visita.Si quieres verlo pincha el siguiente enlace.
 
 
Fue un día muy completo y después de todo no nos hizo muy mal tiempo,
Para ver todas las fotos pincha el siguiente enlace.
 
 
 

viernes, 8 de enero de 2010

Salida a Madrid. Visita al Museo de la E.T.S.I. de Minas


Para completar la excursión a Madrid, fuimos a visitar la Escuela Superior de Ingenieros de Minas, gracias a la amabilidad de José Laureano Canoyra, Catedrático y Secretario en dicha Universidad,  que nos preparo una interesante visita guiada, con uno de los becarios.